Camus en la Alianza Francesa

Por: Maricela Figueroa

Cinco terroristas están gestando un atentado contra el gran Duque.  Estas personas están envueltas en una serie de  conflictos entre lo que sienten que deben hacer por ser parte de una sociedad despótica y lo que realmente quieren hacer.  En su búsqueda de reivindicación van perdiendo sus principales vínculos y a las personas que aman. Los Justos de Albert Camus, en versión de Daniel Amaru, es una de esas obras que luego de verla seguirás pensándola y cuestionándote.

Conversamos con el director Rodrigo Chávez .

La Escultural: ¿Cómo decidiste embarcarte en este proyecto?

Rodrigo Chávez: A mi particularmente la obra me encanta, desde siempre y  conversando con  Fernando sobre el próximo proyecto a realizar, se la propuse, conversamos con Daniel para que la versionara y empezamos  a pensar en el elenco.  Todo fue muy rápido, el proceso solo demoro dos meses aproximadamente  hasta tener todo listo.

LE : ¿Cómo eligieron al elenco?

Los Justos

R.CH : Sentí que eran los indicados, sus  energías  se acercaban  a los personajes. Con Gabriel trabajamos en Metamorfosis,  Renato es un amigo de toda la vida, los nombres de Gonzalo y Andrea salieron  muy rápido,  se hizo un grupo bonito, todos somos amigos, Fernando, Gonzalo, Renato y Gabriel son del colegio La Inmaculada, parecía que no estábamos trabajando.

L.E. :¿Qué buscan transmitir con  el montaje?

R.CH. : Nosotros no nos concentramos en la exposición de la ideología como la protagonista de la obra sino cómo el contexto provoca el conflicto con la psicología individual  de cada personaje, tratamos de explorar eso, personas que están en un choque contra  imposiciones que ellas mismas se han puesto.

L.E. : La escenografía  es muy sencilla, ¿Por qué esa  propuesta?

R.CH. : Desde que hicimos “Soma Teatro”con Daniel,  la idea siempre ha sido mostrar como principal atributo  al actor y al texto.  Somos económicos en la escenografía, luces,  sonido y demás elementos, buscando   resaltar el trabajo  que hace el actor y  que nada  distraiga al espectador de eso.  Además textos tan bonitos como el de Salir y  este,   tienen tanto contenido que se deben escuchar, provocan   estar presente.

L.E. : ¿Qué quieres que el público se lleve?

R.CH. : Queremos que se pongan en el lugar de los personajes, en sus zapatos, que comprendan que  no solo una persona tiene razón,  y  que los comportamientos  van variando de acuerdo a las vivencias.  Algo que nos pasó a  todos  al hacer esta obra,  durante  la  tarea de entender a los personajes, es que  aparecían  cuestionamientos  como ¿Por qué seguían?,  ¿ Por qué no se iban si  eran  jóvenes que quieren vivir y amar? Comprendimos  que era  el contexto social que no los dejaba, y por ello estaban   envueltos  en una lucha contra ellos mismos que forman una  familia, no se  permitían vivir.

Más información

Temporada: del 20 de mayo al 10 de julio, viernes y sábado 8:00 pm/domingo a las 7:00 pm

Versión: Daniel Amaru Silva

Dirección: Rodrigo Chávez

Elenco: Fernando Luque, Andrea Fernández, Gonzalo Molina, Renato Rueda y Gabriel Gonzales

Lugar: Auditorio Alianza Francesa de Miraflores

DIRECCIÓN: Av. Arequipa 4595 Miraflores

Entrada General: S/. 35.00 nuevos soles

Estudiantes y jubilados: S/.25.00 nuevos soles

PREVENTA A 25 SOLES  hasta el 19 de mayo (precio general)

Entradas a la venta en Tu Entrada de Plaza Vea y Vivanda, y en la boletería del teatro desde 6:00 pm

Agregue un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *