Sobre el Mar
Es la historia de Julia, una joven adolescente que sueña con ser una sirena: y que quiere vivir una vida parecida a un personaje de cuento de hadas. Sin embargo, para ella no existen príncipes, ni tritones en su vida, hasta que conoce a Ariel, una chica con la que comparte su fantasía de convertirse en sirena. Juntas descubren sus sueños, pasiones, temores y sexualidad.
Sobre el Mar es una obra fantástica que se basa en la realidad de estas dos chicas adolescentes, plagado de la historia de La Sirenita de H. Christian Andersen. Es un Proyecto final de Artes Escénicas, de la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación de la PUCP.
Elenco: Airam Galliani, Martín Velásquez, Alejandra Rivera y Josefa Mora (las dos últimas, jefas del proyecto)
Entrevista al director, Renato Fernández.
La Escultural: ¿Por qué decides participar en el proyecto?
Renato Fernández: Al finalizar las carreras de artes escénicas, los estudiantes tienen que realizar un proyecto para poder graduarse. Las chicas tenían la temática e invitan a Federico Abril, para que él escriba la obra, luego me invitan a mí como director. Yo leí la obra y me gustó, de hecho que hicimos modificaciones en el proceso, me gustó la temática y la forma como está abordada. Federico es muy amigo mío y había un deseo de trabajar juntos.
L.E. ¿Cuál es la temática de la obra?
R.F.: Yo creo que es el tema de entenderse para poder crecer. Lo que hace parte de la adolescencia, ya que los adolescentes están en un proceso de formación de la personalidad. Se habla de enfermedad, porque es como el tema gay se suele comunicar, se habla de ser diferentes o no ser diferentes. Los adolescentes aún no son adultos, y es un hecho que un adulto puede manejar el ser gay, más tranquilo, pero como adolescente no se tiene las cosas muy claras y siempre se está en búsqueda. Esta el personaje que hace Martin, que es el típico gracioso, el chacotero, quien siempre está arriba; y por lo general los que son así, es porque algo está ocultando. Y a él le sucede que le rompen el corazón, él grita, se desconoce, se avergüenza y le toca enfrentar su mundo interior, es por eso que siempre está hablando de ser valiente.
L.E. ¿La escenografía, fue realizado por ti o por un diseñador?
R.F.: Fue un trabajo en conjunto, se fue ideando. Cuando empezamos los ensayos empezamos con una mesa y dos sillas, luego un elemento aquí y allá. No hubo un diseñador de escenografía, mas fue intuición y juego.
Mas datos:
Lugar: El galpón espacio
Dirección: Cipriano Dulanto (ex La Mar) 949 Pueblo Libre
Funciones: del 25 de noviembre al 4 de diciembre, de viernes a domingo
Hora: 8:00 p.m.
Entrada General: S/. 25 nuevos soles
Estudiantes y jubilados: S/. 20 nuevos soles
Venta de entradas en la boletería del teatro una hora antes de la función