La hija de Marcial: cuando el pasado nos alcanza
Por: Saraí Pachas
Hace unas semanas se estrenó La hija de Marcial, obra ganadora del Festival Sala de Parto 2015, una historia del cineasta nacional Héctor Gálvez, quien también dirige esta puesta en escena junto a Maricarmen Gutiérrez.
La obra trata sobre Juana, una joven cuya vida se ve perturbada al conocer el hallazgo de los restos de su padre, al cual no conoció salvo por las historias de su madre, pero a quien reconoce por una inscripción en su chalina. Ella trata de darle cristiana sepultura para cumplir una promesa, pero la espera para la exhumación de su cuerpo hace que la memoria de la comunidad de Cruzpata empiece a sacar rencores del pasado, el cual no desea recordar debido a esa época de terror y violencia que sufrieron por parte del terrorismo y del mismo Ejército.
¿Cómo cumplir esa promesa hecha a su madre? ¿Cómo soltar ese rencor hacia su padre por haberlas abandonado? Son algunas de las preguntas que se hace la protagonista para dejarnos un final emotivo.
En momentos en los que el Perú demuestra la poca memoria sobre nuestra historia y lo incómodo que es recordar estos acontecimientos, que si bien son dolorosos pero que son importantes tener siempre presentes, La hija de Marcial viene a meter el dedo en esa herida que todavía no sana y que aún no nos permite reconciliarnos como país.
El elenco se encuentra conformado por dos grandes actores peruanos: Beto Benites, quien vuelve a las tablas luego de una larga estadía en Venezuela, y Julián Vargas, del reconocido grupo Yuyachkani. Asimismo, los acompañan Gerald Espinoza, joven actor nacional que desarrolló su carrera en Chile, y Kelly Esquerre, en su debut como la hija de Marcial.
La temporada va hasta el 2 de octubre 2017, con funciones de jueves a lunes a las 8:30 pm, y domingos a las 7 pm.
Precio de entrada: General S/50; Estudiantes S/25
Venta de entradas: Teleticket y boletería del teatro