Entrevista a Ernesto Barraza

Por: Enzo Velazco

Entrevistamos a Ernesto Barraza, quien dirige la obra Dramatis Personae que se viene presentando en el Teatro de Cámara del Centro Cultural de San Isidro El Olivar. Le pedimos a Ernesto que nos explique acerca del trabajo de un director teatral, nos comenta que el director es quien en la mayoría de casos decide montar la obra, decide cuál será el concepto a trabajar, la estética de la obra, quiénes actuarán, en qué teatro se presentará, etc. Cuando ha decidido lo anterior empiezan los ensayos.

El director es quien trabaja con el actor, se ocupa de que todos entiendan el concepto, decide el camino a seguir, ya que un texto te plantea distintos caminos, indica Ernesto. Como un director de orquesta, quien tiene a diferentes personas haciendo un trabajo y tiene que buscar que todas las fuerzas engranen para lograr un final coherente al concepto inicial.

Aproveché la ocasión para preguntarle por Dramatis Personae, obra que dirige y que se estrenó el pasado 21 de setiembre. Nos comenta que es la historia es de tres escritores que buscan inspiración en un contexto de una ciudad como Lima en los años 90’s, que está atravesando por una situación conflictiva. La obra muestra cómo un contexto de violencia en un lugar determinado afecta el trabajo creativo de un artista. Este es el punto interesante de Dramatis Personae, plantea el momento histórico y al mismo tiempo hace una reflexión acerca del arte. Estos personajes se cuestionan, en cierto momento,  si es válido reunirse para hablar de cuestiones que tienen que ver con la literatura cuando afuera están pasando cosas aparentemente más importantes. De acuerdo al director esto es lo interesante, porque las obras adquieren un valor cuando plantean una pregunta al público. No se monta una obra para explicar algo, sino, más bien para generar una pregunta. La pregunta de Dramatis Personae es: ¿Si es una obligación del artista relacionar su trabajo con el contexto en el que vive?

Para finalizar le preguntamos ¿Por qué los jóvenes ya no van al teatro? Él considera que las personas en general no van al teatro porque vivimos en una época donde todos se han alejado de este y el público joven ahora está acostumbrado a otro tipo de entretenimiento. “Pero, en este tiempo, en el que hay mucha producción teatral en Lima, los que hacemos teatro debemos ver maneras de hacer que la gente se interese en ver una obra. Hay una gran diferencia entre lo que uno puede conseguir yendo al teatro que lo que puede conseguir en otros medios. Por algo el teatro existe desde que el ser humano existe, es culturalmente la forma de contar historias, de relacionarnos y de entender el mundo que nunca ha muerto, sino que se ha transformado” concluye Barraza.

 

TEMPORADA: Hasta el 29 de octubre de jueves a domingo a las 8:00 p.m.

DRAMATURGIA: Gonzalo Rodríguez Risco

DIRECCIÓN: Ernesto Barraza Eléspuru

ELENCO: Francisco Cabrera, Malu Gil, Alexandra Graña, Juan José Espinoza y Stefano Salvini

LUGARTeatro de Cámara del Centro Cultural El Olivar

DIRECCIÓNCalle La República 455, San Isidro

Entrada General: S/.40.00 nuevos soles

Estudiantes: S/.25.00 nuevos soles

Jueves populares: S/.25.00 nuevos soles

 

Agregue un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *