La Escuela Nacional Superior de Arte Dramático (ENSAD) presenta “Los Perros”

Entrevista al director Jorge Sarmiento Llamosas

_KOA7263 como objeto inteligente-11

La historia

Manuela y Úrsula, madre e hija viven en una comunidad rural muy pobre de México, sometidas a la miseria y al poder del hombre que subordina a la mujer sexualmente cuando todavía no tiene edad para discernir. La madre se niega a pensar que a su hija le va a ocurrir  la misma desgracia  sin embargo la tragedia ronda sus vidas. “Los Perros” obra escrita por la autora mexicana Elena Garro, quien conoce muy bien el mito del rapto de Perséfone y la búsqueda de Deméter, lleva la tragedia griega a la cosmovisión indígena mexicana donde se habla la lengua náhuatl.

El montaje

El director Jorge Sarmiento no estaba satisfecho con los montajes que se habían hecho en México ni en Chile, en su opinión “Los perros” no podía ser presentada solo de manera realista ya que era importante redimensionar la tragedia, los mitos, las tradiciones y la poesía bien lograda por la dramaturga.

El director no quería presentarla como una crónica rural porque él considera a Elena Garro como precursora del realismo mágico en México. ”He buscado esa suerte de drama con realismo mágico porque de por medio intervienen el mundo del contacto objetivo y racional y el mundo de la espiritualidad,  la magia,  la religión, el misticismo, la superchería y la numerología.”

 

 2

Sobre Elena Garro

Elena Garro (1920-1998) fue esposa de Octavio Paz por más  de 20 años. De acuerdo a Sarmiento tuvieron muchos  problemas porque el círculo intelectual de Octavio era muy  fuerte y Elena no era tomada en cuenta. También fue acusada  por temas políticos que con el tiempo se aclararon y hoy en  día es una de las autoras más representadas en México. Se  hicieron montajes de esta obra durante 10 años consecutivos  como dato adicional del director.

El libreto de “Los perros” llegó a sus manos hace tres años cuando la ENSAD organizó un seminario internacional de escenografía y uno de los invitados utilizó este texto para un taller y a Sarmiento le gustó mucho. Le dejaron el libreto porque en Lima no se conocía a Elena Garro ni a su producción teatral.

Historia de subordinación que se repiten tanto en México y en Perú

De acuerdo al director esta historia puede suceder en Oaxaca o en Puno, eso es accidental pero lo esencial es como los seres humanos están conectados con la realidad, a través de las condiciones sociales por la conformación simbólica cultural, con esto cada quien resuelve la vida que le toca y lo esencial atraviesa a todos por igual, en el caso de la historia todo gira en torno al animismo y a la religión. “¿Acaso la gente no lee el horóscopo o consulta la numerología? ¿Acaso la gente no cree en mal? Y pide: Diosito ayúdame” asevera Jorge Sarmiento.

Sarmiento espera que vengan a ver esta obra las ONG´s feministas, los representantes del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y de la Mujer, que a consecuencia de ver esta obra se puedan hacer talleres, foros, discusiones donde se trabaje desde el punto de vista sociológico, antropológico y/o psicológico.

“Queremos impulsar una obra que al término de ella pase algo con el espectador.” Aunque el director indica que el teatro no da respuestas sino que plantea problemas y al espectador le toca explorar las posibilidades.

Es importante destacar que la obra es una producción completa de la Escuela de Nacional Superior de Arte Dramático: diseñadores de vestuario, lumínicos, sonidistas, diseñadores escenográficos, realizadores, actores, alumnos, exalumnos, profesor, todo un equipo de veinte personas que han pasado por esta escuela.

Más información

“Los Perros” tiene funciones hasta 23 de julio del 2015, de lunes a jueves a las 8 de la noche, en la Sala Ensad, ubicada en el Parque de la Exposición – La Cabaña (Ingreso por la avenida 28 de Julio cruce con la avenida Petit Thouars).

Entradas están a la venta en la misma boletería del teatro: 20 nuevos soles (general) y 10 nuevos soles (estudiantes, jubilados y sector Educación).

Reservas al 332-0432 anexo 19 / ensadproduccion@gmail.com

Agregue un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *