Salazar Bondy en el ICPNA Miraflores
“Humo en la neblina” es un homenaje al autor de “Lima la horrible” a 50 años de su partida y nos invita a reflexionar sobre la Lima que somos, queremos y que esperamos ver. La historia ocurre durante los últimos días de vida del escritor Sebastián Salazar Bondy, quien sabe que va a morir, está enfermo y que le queda poco tiempo. Mientras que Roberto, su amigo, ambiciona escribir una novela que retrate a los limeños, Salazar Bondy le aconseja encontrar un personaje que represente esa ‘limeñidad’ y Roberto lo encuentra en su secretaria Flor de María. Él solo quiere usar a esa mujer y ella no quiere ver lo obvio.
La obra escrita por Eduardo Adrianzén y dirigida por Ruth Escudero, cuenta con las actuaciones de Juan Carlos Pastor, Francisco Cabrera, Maria Angélica Vega y José Avilés.
La Escultural: Estamos frente a una obra profundamente política. ¿Cuál ha sido tu visión desde el libreto de Eduardo Adrianzén?
Ruth Escudero: Hablar de Salazar Bondy es hablar también de una actitud política hacía el país, a través de su mirada y de la ficción que hace Eduardo también señalamos lo que nos duele de nuestro país y que son características propias. Si el público es capaz de recibirlo está muy bien.
L.E: Una crítica desde la mirada de Salazar Bondy pero a la vez muy actual.
R.E: La Lima de 1965 no ha cambiado sus características, la forma de ser, los defectos, las actitudes que tanto señaló Salazar Bondy a través de su teatro, sus artículos, sus narraciones. Siempre está presente el tema central ¿Cómo viven los limeños en la ciudad? y cuando demuestran no querer a su ciudad. Él señala mucho esto porque cuando no la quieres puedes hacer cosas tan malas. La idea de esa Lima es la actual, realmente si Sebastián Salazar Bondy lo pronóstico a pesar de que él tenía esperanza y creía en la capacidad crítica del ciudadano. Justamente lo que él escribía era para motivarlo, despertarlo, para estimular su pensamiento y su reflexión como persona.
La temporada va hasta el domingo 1° de noviembre, de jueves a lunes a las 8 p.m. en el Auditorio ICPNA Miraflores (Av. Angamos Oeste 120). Entradas a la venta en Teleticket y en las sedes del ICPNA.