Una Santísima Muerte a ritmo de percusión

Por: Analú Gutierrez

Imaginario Colectivo tomó este importante hito final en la vida de cada uno de nosotros y lo adaptó agregándole una mezcla con música afrolatinoamericana en percusión. Tal y como la ceremonia de clausura de una vida maravillosa.

La presentación comienza con los actores que forman parte del ritual de la muerte, desde el bufón hasta la máscara, causando una fenomenal primera impresión a los asistentes. Luego proceden a hacer una escenificación muy similar a lo que sucede en la típica fiesta patronal cuando alguien deja de existir.

Y luego el protagonista de toda esta puesta en escena entra en acción, la percusión. Gonzalo Lissia, director musical, logra cautivar al público a través de sus músicos. La audiencia entra en un estado total de felicidad, mientras los actores interactúan con cada uno del público, recalcándole que aún al morir, puede festejar lo que disfrutó en vida.

Batuké Changó improvisa la música bajo la genialísima dirección de Lissia, suben y bajan la intensidad, produciendo una ola de emociones en su público cautivo. Mi pensamiento durante toda la obra estuvo clavada en dos personas que perdí en los últimos 3 años, y que hubieran querido que su partida seauna fiesta, tal y como lo presenta Dusan Fung, director del elenco, en esta obra de casi una hora.

fiestas para los muertos

La puesta en escena termina, tal y como una fiesta patronal lo haría, todos bailando, dejando los problemas y frustraciones atrás, y encomendándose a lo que los dioses quieran.

Nota aparte, no hay asientos, porque durante toda la obra interactúas con los personajes. Como una buena fiesta, hay alcohol para acompañar la celebración, chilcanos (cadáver exquisito, tumba verde y el clásico muerto), chela sagrada, y si estás controlando tu ingesta de alcohol, agua bendita. Entradas a la venta en Tu entrada y en la boletería del teatro desde las 5:30 pm el día de función.

Mi única pregunta es: ¿Queremos realmente morir sin haber participado de esta fiesta a aquellos que dejaron de caminar en la tierra para surcar los cielos?

Más datos

SANTÍSIMA MUERTE: La fiesta del más allá*
Dirección General:Dusan Fung
Dirección Musical: Gonzalo Lissia

Funciones: 04, 05 y 12 de marzo a las 22:00 hrs.

Patio de la Alianza Francesa de Miraflores (Av. Arequipa 4595)

Agregue un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *