Manan Jonasta, manan (no, Jonás, no)

Por: RandomAna

Bajo la dirección de Marbe Marticorena, la compañía de teatro REVUELO, presenta “La humilde dinamita”, todos los miércoles y jueves del 04 de mayo al 23 de junio en la Alianza Francesa.

Lelé Guillén, Lilian Nieto, Rolando Reaño, César Chirinos, José Avilés, César Golac, Angelita Velásquez y Omar Peralta se juntan en escena para tocar, como pocos se atreven a hacerlo, de manera directa pero lúdica, la guerra interna sucedida en el Perú, entre 1980 y 1992.

elenco dinamita

Jonás, alrededor de quien gira toda la obra, representa a ese niño que todos fuimos alguna vez. Clara es su hermana mayor, y es quien lo adentra en un mundo que le quita la infancia y lo hace pensar, luego de años involucrado en un grupo terrorista: “tengo más valentía, soy más hombre”.

Como todo evento importante en la historia peruana, no hubo solo un espectador ni un solo punto de vista. Cada quien sufrió las consecuencias de acuerdo a su cosmovisión e idiosincrasia. En la obra encontramos al peruano del interior que no entiende lo que sucede, a los camaradas, al ejército siguiendo las órdenes de un presidente que luego negaría su participación y al limeño que se desentendió de la realidad peruana hasta que ya fue muy tarde.

Durante la obra habrá escenas que removerán sentimientos que quizá no sabías que tenías. Desde actos de violencia limpiamente escenificados, hasta el quiebre de una madre de saber que no encontrará nunca el cuerpo de su hijo, y debe conformarse con las ropitas que le dan. Importante destacar los diálogos en quechua, dándole un tinte más impactante a varias escenas.

La humilde dinamita, en casi dos horas de duración, aspira a despertar en ti esa curiosidad de responderte ¿Dónde nace la violencia irracional? ¿Qué otras alternativas hubo y hay? ¿Estamos condenados por el pasado, o podemos cambiar nuestro presente? ¿Lo que ocurrió era venganza, o una consecuencia?

Al final del estreno de la obra, conversamos con la directora, Marbe Marticorena, la cual nos comenta que uno de los requisitos para que un actor pudiera participar en esta obra era ser mayor de 29 o haber vivido de cerca la época del terrorismo peruano, así también nos menciona que es importante recordar, no para vivir en el recuerdo, sino para prevenir que suceda nuevamente.

Tanto La Escultural como Marbe, esperamos que la obra tenga la acogida esperada y así poder llevar esta excelente y limpia puesta en escena a otros tabladillos.

Más datos

Funciones: del 4 de mayo al 23 de junio

Horario: miércoles y jueves a las 8:00 pm.

Dirección y dramaturgia: Marbe Marticorena

LUGAR: Alianza Francesa de Miraflores

DIRECCIÓN: Av. Arequipa 4595 – Miraflores

Elenco: Lelé Guillén, Lilian Nieto, Rolando Reaño, César Chirinos, José Avilés, César Golac, Angelita Velásquez y Omar Peralta

Entrada general: S/.40.00 nuevos soles

Agregue un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *