¿Qué nos pasa después de los 30?

 

¿Por qué le llaman la crisis de los 30´? Después de varios años de haber cumplido treinta lo entiendo. Una de las razones porque la crisis llega es porque no queremos pasar a otra etapa, por eso nos es más fácil pensar que seguimos siendo los mismos de hace diez años atrás, para que los demás no se dan cuenta que cuando teníamos veinte construimos una identidad para agradarnos y ser socialmente aceptados por nuestro círculo o por el grupo al que elegimos pertenecer. A los 30’, en mi caso sin hijos ni anillo en la mano, es cuando me tocó aceptar quién era en verdad porque de otra manera podría seguir perdida así estuviera bien acompañada.

Anoche vi “Fragmentos” y mucho de lo que viví en los últimos diez años y aquello que les pasó a varios de mi generación en Lima lo vi en escena, también estuvieron presentes: el chico que logró la estabilidad económica a los 30’ a pesar de que “metió la pata” en la universidad,  el que se muestra superior a los demás para ocultar su fragilidad, la que necesita encontrar el amor porque siente un vacío que no puede llenar, aquella que no sabe salir de una relación tóxica, aquel que vive a la defensiva porque no quiere que lo juzguen por lo que es, la chica que demuestra que es autosuficiente y el niño adulto que se siente perdido y que le cuesta aceptar lo que está pasando.

Carlos Galiano, el director de la obra ha planteado muy bien el uso del espacio y la iluminación en escena, siendo una obra coral que se apoya en la buena utilización del espacio escénico y que logra dar el tiempo necesario y la importancia a cada personaje.

Los actores cada uno desde su técnica le dan la profundidad que necesita su personaje, los ocho logran buenos momentos en dúos así como en grupo, a pesar del caos en el que están viviendo escena tras escena, el juego que ellos plantean desde el comienzo de la obra ayuda a que la obra consiga crear identificación con el público. Me quedé asombrada también por lo que se vivía desde las butacas, como iba la historia remeciendo a los espectadores y las respuestas que ellos iban generando a medida que la obra avanzaba. Destaco las actuaciones de Mayela Lloclla y Mijhail Page, quienes logran muy buena química en sus escenas.

Las funciones de Fragmentos continúan una semana más, no hay que perdérsela.

HASTA EL 27 DE NOVIEMBRE

Dramaturgia y dirección: Carlos Galiano
Elenco: Manuel Gold, Karina Jordán, Mayella Lloclla, Sebastián Monteghirfo, Mikhail Page, Gisela Ponce de León, Jely Reátegui, y André Silva
Horario: De jueves a lunes a las 8:00 p.m.
Lugar: Centro Cultural PUCP (Av. Camino Real 1075. San Isidro)

 

Agregue un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *