Ana Frank: Cuando la inocencia se pierde
Por: Sarai Pachas Toro
La semana pasada se estrenó El Diario de Ana Frank del director Joaquín Vargas. La obra está ubicada en la Segunda Guerra Mundial y cuenta la historia de una niña judía que se esconde junto a su familia para escapar de la persecución nazi, pero que tuvo como válvula de escape un diario en el que escribió todas sus sensaciones durante los años de encierro involuntario ocultándose del mal.
Cuando hablamos de Ana Frank es inevitable sentir esa esperanza que siempre tuvo la protagonista a pesar de los años de encierro, y aunque su historia sucedió en el pasado bien podría incidir en la actualidad ya que los horrores de la guerra están más presentes que nunca.
Para el director Joaquín Vargas realizar esta adaptación fue todo un reto, ya que deseaba poder transmitir esa esperanza que la protagonista lleva a pesar de todas las vicisitudes. Patricia Barreto logra dar vida a esa niña inocente, juguetona, llena de preguntas propias de su edad y que con el tiempo va entendiendo todo lo que le tocó vivir, pero sin perder ese deseo de cumplir sus objetivos y sueños. Además, de poder sobrellevar la convivencia con personas de distintas personalidades y el poder generar un vínculo más cercano a su madre con la cual no se identificaba.
El resto del elenco está integrado por Gerardo García Frkovich, Magali Bolívar, Ricardo Goldenberg, Lilian Nieto, David Carrillo, Gonzalo Tuesta, Minou Adolph, Martín Velásquez y Laura Adrianzén, quienes logran mostrar las diferentes actitudes, miedos y paranoias propias del largo encierro y el miedo a ser encontrados.
Ya todos somos sabemos la corta de vida de Ana Frank gracias a su diario, pero bien podría ser la misma historia de una niña de Siria o de una niña latina llegando a Estados Unidos con su familia: a ellas también les toca crecer rápido para poder resistir las injusticias que otros les imponen.
INFORMACIÓN IMPORTANTE:
Temporada: del 12 de abril al 27 de mayo.
Días de función: jueves a a las 8:00 p. m.
Lugar: Teatro Mario Vargas Llosa (Avenida De La Poesía 160, San Borja)
Venta de entradas: Teleticket y en la boletería del teatro.